Sin eventos |
Hace unos días nos visitó la Asociación Aragonesa de Coches Clásicos, en este artículo de la revista de Coches Clásicos (Grupo V) de tirada nacional, cuentan su experiencia en la visita al MWINAS, el agradable viaje en tren minero con la reproducción de la locomotora Baldwin. Tras la visita al...
Con la llegada del calor el Museo Minero MWINAS cambia su horario. Abrimos sábados, domingos y festivos en horario de 10:00-14:00 y de 17:00-20:00 h. ¡Recuerda reservar antes!
El día 18 de mayo es el día Internacional de los Museos y desde el Museo Minero queremos celebrarlo con todos vosotros/as, con una OFERTA ESPECIAL los días 21 y 22 de mayo; Visita guiada + Viaje en tren = 4€/persona. ¡Aprovecha y ven a conocernos!
Como novedad este año, dentro del XIV ciclo de Música y Patrimonio, el Pozo de San Juan será escenario de la prueba selectiva del Festival Internacional del Cante de las Minas que tendrá lugar el sábado 11 de junio a las 19:30 h. En él participarán diversos cantaores, bailaores y músicos de toda...
Andorra se suma como sede a las pruebas selectivas del LXI Festival Internacional del Cante de las MinasEl pozo de san Juan, sede del MWINAS, será una de las seis nuevas sedes para buscar a los ganadores del Festival Internacional del Cante de las Minas Desde hace más de una década, Andorra es una...
El museo minero de Andorra-Sierra de Arcos –MWINAS- brinda al visitante un espacio único, vivo y en constante evolución, cuyo eje vertebrador es la minería. Su sede se localiza en las antiguas instalaciones mineras del Pozo de San Juan (Andorra).
Nuestra propuesta, y lo que nos hace diferentes a otros museos, es mostrar la comarca entera como un museo a cielo abierto cuyo hilo conductor, la minería tiene puntos de referencia repartidos por todo el territorio, ofreciéndonos una visión completa de la historia de la minería del carbón, base de nuestra economía durante el último siglo.
En el pozo de San Juan se aprende sobre la minería de carbón de interior, pero el museo minero ofrece también la visita guiada al Espacio de Interpretación Restauración Ecológica de Áreas Mineras en Alloza, donde se puede conocer todo el proceso de la minería de carbón a cielo abierto: los distintos sistemas de laboreo, la evolución de las metodologías de restauración, los usos de los terrenos ya restaurados y las relaciones entre minería y medio ambiente.