GREGORIO MOYA, LÁMPARA MINERA 2025, EN EL MUSEO MINERO DE ANDORRA (MWINAS)

El próximo sábado 30 de agosto a las 20:00 horas, el Museo Minero de Andorra ubicado en el Pozo de San Juan, acogerá un año más, un concierto muy especial enmarcado en la decimoctava edición del ciclo La mina en solfa. Su protagonista será Gregorio Moya, reciente ganador de la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas 2025.

Gregorio, natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), se impuso en la 64.ª edición del Festival en La Unión (Murcia), llevándose la prestigiosa Lámpara Minera, dotada con 15 000 €, así como cuatro galardones más: los primeros premios por mariana, malagueña y cartagenera, respectivamente en reconocimiento a su extraordinario arte, así como por minera, que es el premio que le da acceso a la Lámpara.

Con esta hazaña, Moya iguala el récord histórico de Ricardo Fernández del Moral (2012) y supera el logro de Miguel Poveda (1993), consolidándose como una de las figuras flamencas más brillantes del momento.

Gregorio Moya ya estuvo entre los favoritos el pasado año, cuando ganó Jesús Corbacho pero en esta ocasión su éxito ha sido incontestable, con la ovación del público, que llenaba el viejo mercado público de La Unión, conocido como la catedral del Cante.

Aunque no proviene de una familia de profesionales del flamenco, su pasión por el cante se gestó desde la niñez, influenciado principalmente por la figura de Enrique Morente. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con destacados artistas y compañías, y ha ganado el premio "Sol de Oro" en el Concurso Nacional "Ciudad del Sol" de Lorca, entre otros reconocimientos. Su debut discográfico, "NO DUERME NADIE", es un tributo a Enrique Morente.

El recital del próximo día 30 en el icónico Pozo de San Juan, en la plaza del Museo Minero (MWINAS) está organizado por el Departamento de Cultura y Turismo de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, con la colaboración de la asociación cultural Pozo de San Juan. La entrada es libre y gratuita, brindando a todo el público la oportunidad de disfrutar de la voz y la emoción de Moya en un entorno cargado de memoria minera.

La presencia de Gregorio Moya en este ciclo no solo subraya su reciente triunfo en el Festival de La Unión, sino que también establece un puente simbólico entre el mundo del flamenco minero y el patrimonio industrial aragonés. Su cante, profundamente marcado por la tierra manchega y el legado minero, resonará en un espacio emblemático como el Pozo de San Juan, un enclave cargado de historia y en esta ocasión de la emoción poética del cante.

 

Para más información

M Angeles Tomás Obón, 690726615 / 978844336

Técnico de Cultura y Turismo

Comarca Andorra-Sierra de Arcos